En la era de las emociones ¿Qué es la Educación Emocional?

(Tiempo de lectura 5 minutos)

Si pudiera decirse que una palabra representa una época, tal vez, la palabra “emoción” sea una de las que definen esta última década. En la actualidad, en los medios de comunicación y en nuestra vida cotidiana, hablamos con extraordinaria frecuencia de las emociones, y aplicamos el calificativo “emocional”, casi, a cualquier concepto. Ya no sólo a términos clásicos como Inteligencia Emocional, Bienestar Emocional, Salud Emocional o Educación Emocional, sino a nuevos conceptos como “comer emocional”, “marketing emocional” o “turismo emocional”. Y leemos expresiones que se convierten en comunes, y que a los profesionales de la Psicología –que hacemos de las emociones nuestra materia de investigación y estudio– nos resultan curiosas, como tener un buen “radar emocional”.

A pesar de que el término «emociones» es tan familiar para todos y todas, ¿realmente tenemos un buen conocimiento sobre las emociones? Hemos elegido este nuevo vídeo de nuestro Canal de TV, para entrevistar a Raquel Rivero, psicóloga clínica, experta en Salud Emocional. Y le hemos preguntado sobre las emociones, y en especial sobre Educación Emocional: ¿Qué es educarse emocionalmente? ¿Dónde y cómo se adquiere ese conocimiento sobre las emociones? ¿Qué significa? Y sobre todo ¿Por dónde empiezo?

Versión audio podcast: «Las Emociones y la Educación Emocional»

¿Qué es la Educación Emocional? [transcripción del vídeo]

Las emociones nos acompañan día a día en todo lo que hacemos. Desde que nos levantamos, suena el despertador, cogemos el coche y hay un atasco, llegamos al trabajo, cuando nos ponemos a estudiar… También cuando nos relacionamos con las demás personas, con nuestros amigos, salimos a divertirnos…

Es difícil definirlas, pero, las emociones serían las respuestas psicológicas y fisiológicas que damos ante los estímulos que nos rodean, y cuya función principal es la de adaptación.

Pero no es sólo aquello que sentimos. Las emociones van más allá. Por ejemplo, sentir miedo, tiene también un correlato fisiológico o físico, que sería: siento miedo y me tiemblan las piernas, o se me encoge el estómago. También están los pensamientos: tengo miedo porque pienso que el médico me va a dar una mala noticia. Y finalmente, está la parte de las conductas –del comportamiento–, aquello que hago cuando siento la emoción, por ejemplo, tengo ansiedad y entonces fumo más o tomo más café.

¿Se puede aprender sobre emociones?

Se pueden aprender las emociones y se puede aprender en Educación Emocional. Y aprenderíamos de la misma manera que aprendemos muchísimas cosas en la vida. Igual que aprendemos el funcionamiento de un móvil nuevo, un nuevo tema de estudios, o en el trabajo, una manera diferente de trabajar.

'La Educación Emocional se adquiere igual que se aprenden muchas otras cosas, es cierto que requiere esfuerzo y tenacidad, pero el beneficio es tal, que siempre merece la pena' Clic para tuitear

¿En qué consiste la Educación Emocional?

Entrevista a Raquel Rivero sobre Educación Emocional

La Educación Emocional tiene o engloba diferentes elementos. Algunos de los elementos claves serían:

En definitiva son distintos elementos, ninguno por si sólo engloba la Educación Emocional. Y se pueden aprender, es lo bueno, es la buena noticia. Y sin duda es un buen aprendizaje que te servirá para siempre y para todas las áreas de tu vida.

¿Cómo adquirir educación emocional?

Estrategia para adquirir educación emocional

La Educación Emocional se adquiere desde que somos pequeños. A partir de observar e imitar a aquellos que nos rodean, la vamos desarrollando a lo largo de nuestra vida.

Pero hay veces que este aprendizaje, o está sesgado –o condicionado– por el contexto sociocultural en el que nos desarrollamos, o vivimos situaciones tan difíciles, que no tenemos recursos suficientes y no podemos aplicar –o no es suficiente– lo que sabemos en Educación Emocional.

En ese sentido, es importante poder ayudarse de un psicólogo o una psicóloga, y de las herramientas que ofrece la Psicología.

Aunque creemos que hay mucho de innato en nuestra forma de responder emocionalmente a los acontecimientos de la vida, la educación emocional nos permite aprender estrategias y habilidades para hacerlo del modo que más nos beneficie Clic para tuitear

¿Por dónde empiezo?

En Educación Emocional, lo primero es identificar aquello que necesitas. Las personas que te pueden ayudar a identificarlo son los psicólogos y las psicólogas. Ponerte en manos de una experta o un experto en Psicología puede ser lo más útil, ya que esta persona evaluará el punto del que partes y te orientará en el aprendizaje que tienes que realizar.

También te puedes ayudar de lecturas, vídeos… mediante cursos y talleres, impartidos por profesionales.

También mediante imitación, observando aquellas personas con una buena educación emocional, como pueden ser deportistas… a través de películas o documentales…

Aunque, sin duda, lo más práctico, es ponerse en manos de un psicólogo o una psicóloga, que van a hacer que este proceso sea más eficaz y más sencillo.

Participa

Psicóloga Madrid Raquel RiveroRaquel Rivero

Psicóloga Clínica. Especialista en Psicología Clínica y de la Salud. Experta en Salud Emocional.


Ponte en contacto con nosotrosEstamos a tu disposición para cualquier duda o consulta que desees hacernos | Psicólogos Madrid Centro de Psicología Área Humana

Puntúa y comparte

¿Crees que esta información puede ser útil a tus seguidores en las Redes Sociales? A continuación puedes añadir tu valoración y compartir este artículo. Podremos aprender mucho entre todos.
(Número de votos: 10 • Nota Media: 5)