Participación en Televisión
Para desplazarte entre las portadas de los vídeos
También puedes visitar nuestro nuevo canal tv, donde hablaremos de emociones, conducta y pensamientos, recursos personales, gestión emocional, habilidades sociales… y mucho más.
Un contenido creado por nuestros equipos de Clínica y de Comunicación. Con información veraz y rigurosa, basada en el conocimiento científico, la experiencia y la labor de investigación del Centro de Psicología Área Humana.

Canal de Psicología y Salud Emocional
Un espacio para aprender
Participación en Prensa
El «estrés positivo». ¿Qué dice la Psicología?
Julia Vidal y Esther Jiménez, psicólogas expertas en estrés y ansiedad, participan en este interesante artículo de «Mujer Hoy», para responder a si existe el «estrés positivo»
Buenas prácticas en Medicina Estética
Julia Vidal, psicóloga sanitaria, experta en imagen corporal, participa sobre el trastorno de dismorfofobia y las buenas prácticas en Medicina Estética
Guardar secretos ¿Es bueno tenerlos?
Natalia Franco participa en este interesante artículo de Mía Vital, para hablar de "Guardar Secretos". ¿Por qué tenemos secretos? ¿Es conveniente guardar secretos en la pareja?
Naturalidad y diversidad en la imagen corporal
Julia Vidal participa en este interesante artículo de Vogue, sobre la naturalidad y diversidad en la imagen corporal, frente a los rígidos cánones de belleza
¿Por qué nos da vergüenza decir que voy al psicólogo?
Julia Vidal y Marta Giménez participan en este valioso artículo sobre un tema de gran actualidad, en el suplemento «ZEN» del diario El Mundo
Marta Giménez en la revista «Supertele»
Reportaje "Romper el mito: La tecnología sigue siendo un territorio masculino". Marta Gímenez, participa en este artículo sobre perspectiva de género y tecnología.
Julia Vidal y Natalia Franco en «Revista Club +Renfe»
Reportaje "Redes sociales: Cómo debatir sin discutir". Julia Vidal y Natalia Franco, hablan sobre como evitar discusiones durante el trayecto en tren
Julia Vidal reportaje en «Belleza Médica»
Reportaje sobre ética en la comunicación sanitaria. Julia Vidal, psicóloga sanitaria, habla sobre el rigor y la ética en la relación médico-paciente en Medicina para la Belleza
Marta de la Fuente en «PRONTO»: El Cáncer
Entrevista sobre cáncer y emociones. Marta de la Fuente, psicooncóloga, responde a 8 preguntas esenciales sobre el afrontamiento emocional del cáncer
José Serrano en la revista ELLE: El miedo a volar
Superar el miedo a volar. Los "tips" más prácticos para pasar el trance
Julia Vidal en la revista Top Doctors: Estrés
Claves para acabar con el estrés. Se puede acabar con el estrés con mucha prevención y mucho entrenamiento.
Elisa Sánchez cómo experta para la Revista MIA
Una lectora de la revista plantea la siguiente cuestión a nuestra experta: Tengo un chat del trabajo así que ¡mi jornada laboral nunca acaba!
Mariola Bonillo en El Correo: La dismorfofobia
"Vivo aterrorizado con mi propia sombra". Hay afectados que llegan a recurrir al cirujano plástico para arreglar su complejo. La dismorfofobia un trastorno que no sólo afecta a famosos.
Julia Vidal en Gente Sana: ¡Pon límite al estrés!
Cuando interpretamos la rutina como algo para lo que no tenemos recursos, se convierte en una amenaza. Te damos las claves para acabar con esa sensación de malestar y para plantarle cara al agobio del día a día
Marta de la Fuente debate sobre «Amores Tóxicos»
Debate con la actriz Miriam Montilla sobre "Los Amores Peligrosos o Amores Tóxicos". Dos puntos de vista: una psicóloga y una actriz comentan este interesante asunto
Síndrome del nido
Con el embarazo a término, ¿qué sentido tienen esos brotes de vitalidad y energía que te llevan a dejar tu casa como los chorros del oro, generalmente a horas intempestivas? La respuesta es muy clara: padeces el síndrome del nido.
¿Tienes estrés? Busca las señales en tu cuerpo
El estrés tiene su reflejo en la salud por la liberación de hormonas y los malos hábitos.
Participación en Radio
Lo más reciente…
Julia Vidal, psicóloga sanitaria, directora de Área Humana Psicología, especialista en estrés y ansiedad, y trastornos del comportamiento alimentario, ha participado en Radio 5 de RNE en el programa «Estamos como queremos», dirigido por Elena Marquínez, junto a la Dra. Laura Bartolomé, jefa asociada de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz.
"Todos sabemos que perder peso no es fácil, es más, en muchas ocasiones se convierte en una obsesión y una fuente de frustración. Y hay algo más desmoralizador aún, cuando se logra, es habitual volver a engordar. Entonces, el malestar con uno mismo aumenta. No hay dieta milagro. Pero si podemos alcanzar un peso saludable. En el estudio, la Dra. Laura Bartolomé, Jefa Asociada de Endocrinología y Nutrición en la Fundación Jiménez Díaz y la Psicóloga Sanitaria, Julia Vidal".
Publicaciones y Artículos Científicos
Influencia de normas de género en la ansiedad
Estudio científico sobre la influencia de las normas de género femeninas en síntomas de ansiedad, publicado en Ansiedad y Estrés, en Elsevier. Una de cuyas autoras es Marta Giménez, doctora en Psicología.
Intervención cognitivo conductual en obesidad
Implantación de un programa de cambios en hábitos de alimentación.
Evaluación de sesgos cognitivos en la ansiedad
Estudio de la valoración cognitiva como proceso determinante en la respuesta de ansiedad.
Intervención en un caso de enfermedad de Crohn
Es una enfermedad nueva, propia de países desarrollados que afecta sobre todo a jóvenes de ambos sexos.
Terapia metacognitiva para el TAG
Resultados preliminares de la terapia metacognitiva para el TAG.
Congreso Internacional en Tratamientos Psicológicos
Creencias metacognitivas positivas y negativas en el trastorno por ansiedad generalizada
Tratamiento cognitivo conductual en Ansiedad
El Componente Metacognitivo en el tratamiento cognitivo conductual de un caso de ansiedadNeuropatía Diabética Periférica
Manejo del paciente en un caso de neuropatía diabética periférica
Consumo de cocaína
Correlatos Neuropsicológicos y Emocionales Implicados en el Consumo de Cocaína: Nuevos hallazgos
Dolor Lumbar
Etiología, cronificación y tratamiento del dolor lumbar
Boletín SEAS: Trastornos de Ansiedad
Creencias metacognitivas en los trastornos de ansiedadAttentional biases in the processing of threat
Attentional biases in the processing of threat: Is there specificity between stimuli and arousal responses?
Fobia Social
Perspectivas cognitivas en el tratamiento de la fobia social. Estudio de un caso clínico
Manual del Dolor
Manual del dolor. Tratamiento cognitivo conductual del dolor crónico
Terapia metacognitiva en el TAG
Resultados preliminares de la terapia metacognitiva en el TAG: El papel de las creencias positivas y negativas.
El Dolor en Niños Hospitalizados
Estudio sobre El Dolor en Niños Hospitalizados (Fundación Antena 3 y Fundación Grünenthal)