El Psicólogo Clínico o Psicólogo Sanitario experto en terapia cognitivo conductual es la pieza clave de las áreas de alta especialización de nuestro Equipo Clínico de Psicología.
El Equipo Clínico de Área Humana lo componen psicólogas, psicólogos, psiquiatras e investigadores en Psicología.
Un equipo que durante más de 20 años de actividad, comparte una misma organización, comunicación y metodología de trabajo, y un continuo proceso de investigación y formación; todo ello, con el objetivo de mejorar día a día el conocimiento y las técnicas en Psicología Clínica, para aplicar y ofrecer a nuestros clientes los más avanzados y eficaces tratamientos en Terapia Cognitivo Conductual.
Psicología Clínica: Rigor, experiencia y dedicación
El éxito de una terapia psicológica está sin duda determinado por el conocimiento, la técnica y la aplicación de un sistema avanzado y probado de intervención clínica (como es la terapia cognitivo conductual). Pero más allá de estos argumentos necesarios, en Área Humana sabemos que no son suficientes: la clave del éxito es sin duda lo que se denomina «relación terapéutica», y ésta se fundamenta en la relación entre psicólogo o psicóloga, y paciente.
La conexión que se crea entre el profesional de la Psicología Clínica y el paciente es la que determinará el progreso y finalmente éxito, de la terapia psicológica. La clave de esta conexión es la «comunicación emocional», una valiosa sinergia que facilita la expresión del paciente de sus dificultades, sin prejuicios, sin presiones, con la armonía y la libertad que produce la confianza en su psicólogo; y con la certeza de que el profesional clínico tiene por objetivo lograr que el paciente supere sus dificultades, desarrolle sus capacidades y alcance una completa autonomía emocional.
Para lograr esta «comunicación emocional» entre psicólogo o psicóloga y paciente se necesita, no solo una implícita empatía, sino también habilidades, recursos y cualidades personales, que junto al conocimiento y las técnicas, lograrán el éxito del tratamiento psicológico.
Área Humana pone especial atención a un cuidado y minucioso proceso de selección de profesionales, no solo por su alto nivel de preparación, formación y experiencia clínica, sino también por estos aspectos de calidad humana que lograrán esa «comunicación emocional» necesaria.
Es muy importante conocer cuál es la labor del Psicólogo Clínico y del Psicólogo Sanitario, en qué se diferencia de otros profesionales del ámbito de la Psicología, qué orientaciones y modos de abordar los diferentes problemas existen, qué terapias tienen mayor eficacia y seguridad científica y clínica, etc.
A continuación te dejamos una selección de los mejores enlaces para que tengas toda las respuestas a estas y otras cuestiones:
La Terapia Cognitivo Conductual: la más eficaz y científica
Prejuicios y errores sobre la Salud Mental y la Psicología
¿Qué imagen tienen las nuevas generaciones sobre la práctica de la Psicología?
Los profesionales de nuestro Centro de Psicología están organizados en las áreas que componen nuestras especialidades: Psicología Clínica, Terapia de Pareja, Psicología Infantil, Psiquiatría, Psicología Médica, Psicología Jurídica, Coaching, Terapia Sexual, Educación Emocional, Psicología Organizacional y Servicios a Empresas y Bilingual Psychologist (Psicología Bilingüe).
Julia Vidal Fernández
Psicóloga Madrid
Directora del Centro
Marta de la Fuente Lago
Psicóloga Madrid
Directora del Área de Formación
Marta Giménez Páez
Psicóloga Madrid
Directora Área I+D+i
José Serrano Cantos
Psicólogo Madrid
Psicología Sanitaria
Mariola Bonillo Díaz
Psicóloga Madrid
Sexóloga
Natalia Franco Nerín
Psicóloga Madrid
Psicología Sanitaria
Beatriz Piñas de la Cruz
Psicóloga Madrid
Psicología Sanitaria
Cristina Mae Wood
European PhD in Psychology
Bilingual Psychologist in Madrid
Patricia Pérez Salinas
Psicóloga Forense
Área Psicología Jurídica
Elisa Sánchez Lozano
Psicóloga Madrid | Coach Madrid
Área de Psicología Organizacional
Juan Cañadas Rubio
Psicólogo Madrid
Psicología Sanitaria