(Tiempo de lectura 13 minutos) Hay un concepto que se utiliza con frecuencia al analizar la salud laboral, en especial al analizar los factores psicosociales, este concepto es: carga mental.
Este término, que se refiere al conjunto de tensiones inducidas en una persona por las exigencias del esfuerzo mental y emocional en un determinado contexto, se ha extendido con rapidez, del espacio de trabajo, al ámbito familiar y doméstico. Y hay un dato relevante en relación a esta cuestión:
El 71% de las mujeres sufre carga mental, y sólo el 12% de los hombres lo experimenta.
Aunque se está produciendo un cambio notable en la sociedad, aún hoy, la logística, planificación, coordinación y toma de decisiones en el hogar, incide más en las mujeres que en los hombres, y esta situación se intensifica con la maternidad. ¿Cómo podemos explicar esta realidad? Y lo que es más importante ¿qué le podemos hacer frente?