Lucía Cortés Hevia-Aza

Psicóloga General Sanitaria.
Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas.
Experta en Trastornos de la Conducta Alimentaria por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Máster en Psicoterapia con EMDR (UNED).
Psicóloga colegiada M-29557.
Áreas de Especialización
Amplia experiencia en dificultades emocionales: depresión y trastornos del estado de ánimo, ansiedad y estrés, ansiedad por enfermedad, trastorno de pánico, agorafobia, fobias específicas, fobia social, etc. Entrenamiento en regulación y manejo emocional, habilidades sociales y habilidades de afrontamiento. Formación específica en Apego.
Asesoramiento y orientación en aspectos personales (autoconocimiento, autoestima, etc.), familiares (pareja, familia, separación, etc.), laborales (toma de decisiones, gestión de conflictos, estrés, etc.) y sociales (mejora en las relaciones, habilidades de comunicación, etc.).
Experta en:
- Trastornos emocionales en adolescentes y adultos.
- Problemas del estado de ánimo, depresión.
- Trastornos de ansiedad, crisis de angustia, agorafobia, ansiedad por la salud.
- Trastornos de la conducta alimentaria ((anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón).
- Trauma y Estrés postraumático.
- Trastornos adaptativos (duelos, pérdidas, rupturas…) y síntomas disociativos..
- Duelos.
- Apego.
Experiencia Profesional
Trabaja actualmente en Área Humana como psicóloga sanitaria especializada en terapia individual en el trabajo con pacientes adolescentes y adultos. Ha trabajado en distintos centros privados dedicados a la salud psicológica y emocional en la Comunidad de Madrid.
Cuenta con 7 años de experiencia en el ámbito de la Psicología Clínica.
Psicóloga experta en EMDR acreditada por la Asociación EMDR España, con varios años de experiencia en el trabajo con trauma y apego.
Como formadora ha impartido cursos relacionados con el manejo de estrés desde la perspectiva de la terapia de aceptación y compromiso y Mindfulness.
Su trabajo en el ámbito de la Investigación, incluye el Programa de Doctorado en la línea de investigación “Transdiagnóstico, trastornos de ansiedad y depresión, estrés” en la UNED.
Colaboraciones
Colabora en medios de comunicación en prensa escrita.

