Ana Isabel Luque Gallego

Psicóloga Habilitada Sanitaria. Acreditada por la Comunidad de Madrid.
Máster en «Psicología General Sanitaria» por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Máster en «Psicología Clínica y de la Salud» por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Experta en Coaching Profesional Online por Crearte Coaching.
Experta en Altas Capacidades por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Licenciada en Psicología en el itinerario de clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Técnica Superior en Interpretación de Lengua de Signos Española y Guía para personas sordociegas.
Psicóloga Colegiada BI-05363.
Áreas de Especialización
Amplia experiencia en dificultades emocionales relacionadas con los problemas del estado de ánimo, depresión, problemas adaptativos. Problemas de ansiedad, obsesiones, ataques de pánico, agorafobia, ansiedad por la salud y procesos de estrés. Entrenamiento en regulación y manejo emocional. Asesoramiento y orientación en aspectos personales (autoconocimiento, autoestima, etc.), familiares (pareja, separación, gestión familiar, etc.), laborales (toma de decisiones, gestión de conflictos, estrés, etc.) y sociales (fobia social, mejora en las relaciones, etc.).
Experta en:
- Ansiedad por la salud (hipocondría)
- Trastornos del estado de ánimo.
- Trastornos de ansiedad y estrés
- Gestión emocional
- Procesos de duelo
- Altas Capacidades
- Coaching profesional
Experiencia Profesional
Trabaja en Área Humana desde 2006, en la elaboración de guías clínicas, impartiendo formaciones y talleres, y participando en investigación. Desde 2020 se ha incorporado al equipo también como psicóloga sanitaria.
Su trayectoria como psicóloga se ha desarrollado en el ámbito público en atención e intervención a mujeres en el Observatorio Regional de Violencia de Género de Collado Villalba, y en el privado en intervención con adultos en Madrid, Bilbao y Stuttgart (Alemania).
A nivel formativo lleva desde el 2012 impartiendo talleres relacionados con lnteligencia emocional dirigido a adultos y talleres para familias. Son de destacar los talleres dirigidos específicamente a mujeres en materia de regulación emocional y toma de decisiones, entre los que están “Emocionadas” y “Pon alas a tus sueños”.
Tiene publicaciones en congresos científicos y es divulgadora en medios de comunicación.
Desde el año 2019 colabora con la Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas (Euskal Gorrak) en la elaboración de un proyecto de empoderamiento de las mujeres sordas.
Colaboraciones
- Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista en el grupo de trabajo de Psicoterapia Feminista.
- Punto de Encuentro, asociación de familias hispanohablantes de Stuttgart.
- Euskal Gorrak, Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas
Pósteres en Congresos Científicos:
- “Diferencias entre hombres y mujeres en los trastornos de ansiedad: un problema de sexo y de género”
- «Avances en la terapia cognitiva para el TAG: un giro de tuerca sobre la preocupación»