Prevenir el Estrés Postvacacional

Las vacaciones de verano se han acabado y toca volver a trabajar

Cansancio, apatía, disfunciones en el apetito, falta de concentración, insomnio e incluso pequeñas crisis de ansiedad es lo que padecerán, aproximadamente, el 35 por ciento de los trabajadores españoles de entre 25 y 40 años cuando finalicen sus días de descanso estival y tengan que volver al trabajo. Es el denominado síndrome de estrés postvacacional.

Pero, ¿en qué consiste exactamente?

“El síndrome de estrés postvacacional es una situación de disconfort, que sucede al pasar de un período placentero y de ocio a una etapa caracterizada por la rutina la disciplina y la presión. Al cambiar todos nuestros hábitos cotidianos de alimentación, sueño y ocio el organismo lo nota y le cuesta adaptarse a la nueva situación” así lo define la psicóloga Julia Vidal del gabinete Área Humana.

Para la Dra. Paloma Casado de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN): “En la sociedad occidental, el ser humano está cada vez más inadaptado a su medio y a sus condiciones de vida; ritmo rápido de vida, poco descanso nocturno, escasas relaciones sociales, trabajos prolongados. De forma que podríamos decir que vivimos en una constante situación de estrés, que se incrementa o reagudiza cuando tras un período de descanso y relax, como las vacaciones de verano, tenemos que volver a enfrentarnos a nuestro ritmo normal de vida, y para esta situación de ansiedad y desmotivación hemos acuñado el término de estrés postvacacional”.

Según el psicólogo del USP Hospital de Marbella Antonio de Dios, “estos síntomas no son una enfermedad ni una depresión, sino simplemente el precio que pagamos por el proceso que realiza nuestro organismo para volver a adaptarse a su ritmo de vida habitual”.

Ver Artículo