2023
- La vergüenza: la influencia de la mirada de los demás
- ¿Es posible una vida saludable sin tener amistad?
- ¿Cómo adaptarse a la enfermedad cardiovascular?
- Cómo lograr que las Redes Sociales no alteren tu bienestar emocional
- ¡Arriba ese ánimo! Técnicas para mejorar el estado de ánimo
- ¿Por qué ser introvertido o introvertida no es sinónimo de timidez o falta de habilidades sociales?
- Todos reconocemos un buen trato pero, ¿reconocemos qué es un maltrato?
- ¿Cuál es el motor para ascender en la satisfacción de nuestras necesidades?
2022
- Os deseamos Felices Fiestas y un Feliz 2023
- Apatía: cuando nos falta nuestro propio impulso vital
- ¿Soy una persona «normal»… o podría tener un trastorno de personalidad?
- Ira: la emoción que lo pone todo “patas arriba”
- Conforman lo que somos, pero ¿de verdad sabemos qué son las emociones?
- Comprender la ideación suicida. Claves en la prevención del suicidio
- La terapia de pareja: Caminar hacia el cambio
- ¿Por qué no siempre somos capaces de alegrarnos de la felicidad de otras personas?
- ¿Eres una persona con soberbia? Las 9 características de la arrogancia
- Problemas de pareja: la relación afectiva en la cuerda floja
- Marta Giménez participa en «Un año desmontando estereotipos» de Objetivo Igualdad
- ¿Se puede hablar de dependencia emocional positiva o funcional?
- –No sé qué decisión tomar. –Lanza una moneda. –¿Y si sale lo que no quiero hacer?
2021
- Os deseamos un Feliz 2022
- Si pudieras escoger el mejor regalo ¿no elegirías bienestar?
- Perder el control sobre el deseo sexual
- Distimia. ¿Por qué, para algunas personas, siempre hace “mal tiempo”?
- ¿Por qué nos sentimos inferiores a los demás? Comprendiendo la autoestima
- ¡No somos máquinas! Hay factores que explican la desmotivación
- La entrevista de trabajo: el valor de las habilidades blandas
- Hipocondría: cuando la autobservación se lleva al extremo
- Mindfulness. ¿Qué es y por qué puede ser tan valioso para tu bienestar emocional?
- Histrionismo. ¿Es lo mismo personalidad histriónica que trastorno histriónico?
- ¿Qué hay bajo las siglas TCA? La punta del iceberg
- Bulimia: Una compleja relación emocional con la comida
- Cáncer de ovario. ¿Cómo afrontar tus emociones? ¿Y los cambios en tu vida sexual?
- Acúfenos… ¿Es para tanto?
- ¿Mejor me quedo en casa? El Síndrome de la Cabaña
- Controla los factores psicológicos que determinan tu rendimiento deportivo
- Consejos para ponerte en acción y superar las dificultades
- Cómo controlar los celos. Comprendiendo los celos en la pareja
- ¿Cómo olvidar un suceso traumático? ¿Y si no tuvieras que olvidarlo?
- Claves para comprender qué es la Psicología Positiva
- Metas y emociones ¿Por qué siento que es inalcanzable cumplir mis metas?
2020
- Ahora, más que nunca, son nuestras emociones las que nos acercan
- Efecto Pigmalión: Cuando las etiquetas no te dejan avanzar
- ¿Cómo detectar y afrontar una situación de violencia contra la mujer en la etapa adolescente?
- ¿Por qué debemos cuidar qué decir y no decir a las personas con cáncer?
- Claves para comprender la necesidad de arrancarse pelo
- Estado de Alteración vs Estado de Relajación
- Consejos psicológicos para un teletrabajo saludable
- Afrontando la más singular vuelta a la escuela de los más pequeños
- Cómo están cambiando nuestras emociones durante esta pandemia
- Consejos para mantener una buena vida sexual durante el proceso oncológico
- Las 5 competencias emocionales esenciales
- Lo que necesitas saber sobre la resiliencia y el proceso oncológico
- La Aceptación: Orientando nuestro bienestar emocional
- 3 fortalezas esenciales para la “nueva normalidad”
- 8 maneras en las que la gratitud mejora nuestra felicidad
- Fibromialgia, una enfermedad real que puedes aprender a manejar
- Podemos aprender a manejar nuestros temores
- ¿Cómo ser resiliente en tiempos del COVID-19?
- Preguntas que se están haciendo muchas madres y padres + 10 consejos psicológicos
- ¡Cuídate, maneja tus emociones! Recomendaciones Personal Sanitario
- ¡No pude despedirme! Afrontamiento emocional en el duelo más complejo
- Cómo manejar la vulnerabilidad emocional ante el Coronavirus
- ¿Por qué ser feliz cuando puedes estar bien?
- Relato de una obsesión
- Conociendo el valor de la Psicología en el Deporte
- Nuestros amigos se separan… ¿Cómo puedo ayudarles?
- ¡Este año voy a cumplir mis objetivos! Prueba algo diferente para lograr un resultado diferente
2019
- Empieza el 2020 con estas 7 valiosas lecturas para tu crecimiento personal
- Nuestros mejores deseos
- Técnicas psicológicas para mejorar nuestra facultad de resolución de problemas
- ¿Qué dice la Psicología sobre darte prioridad a ti mismo o a ti misma?
- Participamos en el coloquio de «Versión Española» sobre el Síndrome de Peter Pan
- ¿Te gustaría conocer la psicología de tu hijo o hija adolescente?
- Mentiroso compulsivo: El irresistible impulso de mentir
- ¿Por qué nos es tan difícil reconocer los errores que cometemos?
- Comprende tu enfado y empieza a manejarlo
- El dolor crónico “rompe” nuestro bienestar emocional
- Personalidad competitiva: ¿Una ventaja o un obstáculo en la vida?
- Influencia de las Redes Sociales en los Trastornos Alimentarios
- Creo que mi hijo(a) está sufriendo bullying ¿Qué puedo hacer?
- Proceso disociativo: Un mecanismo clave en Psicología
- ¿La edad nos vuelve más gruñones o gruñonas?
- ¿Por qué nos mentimos? Psicología del Autoengaño
- 10 consejos, un e-book y un test, para mejorar tu Bienestar Emocional
- Desconfianza en la pareja. Recuperando la credibilidad perdida
- Narcisismo. No ver más allá de nuestro reflejo
- Algunas cuestiones básicas sobre la ansiedad
- La Emoción: La verdadera Revolución Tecnológica
- Envejecimiento saludable: Avanzando hacia nuestro mejor futuro
- Tras una ruptura… ¿Cuánto tiempo esperar hasta una nueva pareja?
- Carga mental y percepción de estrés en el hogar ¿Una cuestión de género?
- La pareja en crisis. «Ni contigo ni sin ti»
- Predispuestos a la acción… o a la evitación ¿Tú cómo actúas?
- ¿La terapia online limita la eficacia y calidad del tratamiento psicológico?
- ¿Cuántos nuevos propósitos has dejado escapar?
- Saber decir no es uno de los más valiosos aprendizajes
2018
- Nuestras mejores emociones y deseos
- ¿Las redes sociales nos están haciendo peores personas?
- Cómo controlar tu vida y no ceder ese control a los demás
- Necesidad de Aprobación. La dependencia de los demás
- Programa de radio dedicado a la inteligencia emocional en niños
- El Ataque de Pánico: El reto de controlar tu ansiedad
- La Salud Emocional, un pilar imprescindible en el concepto de Salud
- Comprendiendo el valor de la regulación emocional en nuestra vida
- En la era de las emociones ¿Qué es la Educación Emocional?
- El apego, significado e influencia en la personalidad
- La ruptura de pareja. Cómo comunicarlo a los hijos e hijas
- Mesa de debate sobre la divulgación de la Psicología en los Medios
- Cefalea tensional: Cuando nuestras emociones ejercen la presión
- Un enfoque integral en el tratamiento del síndrome del intestino irritable
- Agorafobia, el «engranaje» físico emocional que nos bloquea
- Tecnologías como WhatsApp ¿mejoran la Comunicación Emocional?
- Explicamos la soledad, sus riesgos y sus oportunidades… y aprovechamos el cine para hacerlo
- Te proponemos un itinerario para alcanzar tus metas
- Julia Vidal, psicóloga, y Laura Madrueño, periodista, debaten en «Yo Dona»: ¿Es arriesgado engancharse al ejercicio?
- Crítica constructiva o crítica destructiva. Tú eliges el estilo de tu mirada
- Gestión Emocional: Una puerta abierta a la Salud Laboral
- ¿Somos valientes o nos comportamos con valentía? Descubriendo nuestras fortalezas
- ¿El problema soy yo, mi forma de ser… mi personalidad?
- No alcanzar el orgasmo: el placer esquivo
- ¿Eres impulsivo o impulsiva? 1 test y 8 estrategias ante la impulsividad
- Compartir dormitorio con tus emociones: Psicología del insomnio
- 3 Técnicas esenciales en Psicología para aprender a combatir la ansiedad
- El acontecimiento traumático y sus efectos psicológicos: Comprendiendo el TEPT
- Julia Vidal nos habla de comida y emociones en «Estamos como queremos» de Radio 5
2017
- Te deseamos las mejores emociones
- Comprender y modificar el “comer emocional”: una relación disfuncional con la comida
- Influencia de estereotipos y normas de género femeninas en la Salud Psicológica
- ¿Qué estilo de comunicación entre paciente y psicólogo o psicóloga es más eficaz?
- Pedir o solicitar perdón ¿Una cualidad innata o una habilidad que se aprende?
- ¿Quieres saber cuál es tu principal miedo y aprender técnicas para comprenderlo y afrontarlo?
- Las consecuencias del culto al cuerpo. Vigorexia y otros efectos
- Aspectos psicológicos del dolor ¿Cómo podemos aliviarlo?
- Cáncer de mama y vida sexual: Entrevistamos a la Dra. en Psicología Ana Cobo Cuenca
- Analizamos la ansiedad por separación y su tratamiento psicológico
- La culpa: nuestro juez más implacable
- El miedo al «qué dirán»: Una mirada desacertada
- Aspectos psicológicos de uno de los miedos que más nos limitan: el miedo al fracaso
- ¿«Malas vibraciones»? Podrías estar en una relación tóxica
- Comprender nuestras emociones para superar una ruptura de pareja
- Divulgación responsable en temas de Salud Emocional y Psicología
- Nuestros 4 mejores artículos para motivarte a practicar deporte
- Sentirse mal, por estar sintiéndose mal, puede hacernos sentir aun peor
- Identificar y evitar la sobreprotección Infantil. 6 consejos necesarios
- Explicamos qué es el contagio emocional en un deporte por parejas como el pádel
- El nacimiento de un bebé debería ser motivo de alegría… ¿Por qué me invade la tristeza?
- Miedo a la soledad y dependencia emocional
- «Estrés Laboral. Qué es y cómo controlarlo»
- Desarrollar habilidades para tomar decisiones con fluidez y sin miedo
- Trastorno Límite de la Personalidad: Comprender para ayudar
- Conferencia sobre salud emocional en «Cuídate Plus»: «Educación Emocional y Salud»
- Conflictos de pareja: riesgos y claves de solución
- «La Depresión, más allá de la tristeza»
- La empatía: el puente de comunicación que salva nuestras diferencias
- ¿Cómo afrontar con éxito el miedo a hablar en público? Una estrategia de gestión emocional
- Insistir una y otra vez en una dieta milagro… ¿Qué hay tras esta conducta?
- Psicooncología: El valor de la Psicología en la superación del cáncer
- «La Psicología: un recurso inteligente»
- Cambiar los pensamientos negativos. Tres obstáculos a superar y una técnica para el cambio
- El miedo al compromiso en la pareja… ¿Qué se oculta tras esta reacción emocional?
- ¿Cuándo el regalo se convierte en un conflicto?. Comprendiendo la falta de comunicación en la pareja
- Las 6 aes de la autoconfianza
- 12 signos que revelan un consumo abusivo de alcohol en adolescentes y 12 factores de riesgo
- Los pensamientos y la tristeza. Cómo pensamos sobre lo que sentimos, marca la diferencia
- Chantaje Emocional: “Anatomía de la manipulación”
- Regulación y autocontrol emocional: Aprender a vivir y aceptar todas tus emociones
2016
- Nuestros 6 artículos de Psicología más leídos y compartidos en 2016
- Felices Navidades y un Feliz 2017
- Resiliencia: Las 8 cualidades de las personas resilientes
- Los 5 mejores artículos para evitar el estrés laboral de fin de año
- Fobias de impulsión: Cuando tememos nuestros propios pensamientos
- No os dejéis «engatusar» por los «neuro-milagros»
- ¿Empleamos en los tratamientos psicológicos la Atención Plena o Mindfulness con nuestros pacientes?
- Cómo actúa el ejercicio físico frente a la tristeza y la desmotivación. Analizamos sus 4 ventajas esenciales
- La preocupación, una controvertida estrategia para la adaptación emocional
- 8 ideas para gestionar los cambios en la menopausia y disfrutar de nuestra sexualidad
- Las 8 ideas obsesivas y las 5 compulsiones o rituales, más frecuentes en el TOC
- Los problemas de Salud Mental, aún un tema tabú que tendemos a ocultar
- 5 preguntas sobre terapia cognitivo conductual y 5 pasos para elegir tu centro de Psicología
- Cómo identificar el síndrome de burnout y qué hacer ante este complejo problema laboral
- El «doctor» Internet ¿Aliado o enemigo de nuestra Salud?
- Un nuevo programa científico para la Gestión Emocional ¡Y funciona!
- Adquirir hábitos saludables: Una sencilla práctica en 7 fases
- Nuestros 5 artículos más seguidos sobre amor, pareja, sexualidad…
- Si estás haciendo la maleta para tus vacaciones… no te olvides incluir unas expectativas ajustadas
- Dismorfofobia o Síndrome del Espejo: Cuando al mirarme mi cerebro transforma lo que veo
- Afrontando el laberinto del autismo: Consejos e información profesional para los padres
- Claves y fundamentos psicológicos para comprender la Adicción al Juego
- Aprender a hacer realidad los deseos: fuerza de voluntad y autocontrol
- Psicología de los conflictos laborales: Tipología, técnicas y etapas para resolverlos
- ¿Cómo comportarme con alguien muy cercano que sufre un Trastorno de la Conducta Alimentaria?
- Información experta del Trastorno Bipolar. Guía de Psicoeducación y Ayuda
- Los mejores artículos para ayudarte en tiempo de exámenes
- ¿Cuándo fue la última vez que te propusiste mejorar tu vida sexual?
- El Trastorno Adaptativo: Cuando no logramos asimilar los cambios | +English Version
- El correcto equilibrio entre nuestra necesidad de afecto y el legítimo derecho a ser quienes somos
- Experiencias emocionales ante la imposibilidad de ser madre
- Universitarios del Grado de Psicología responden a la opinión sobre la Profesión de Psicólogo
- Por qué hay posiciones tan enfrentadas sobre los Psicofármacos
- Beneficios psicológicos del running: Mente sana en un cuerpo en movimiento
- La Buena Autoestima. Quererse si, pero quererse mejor
- Psicología Clínica, qué imagen tienen los jóvenes de la práctica de nuestra profesión
- Perfeccionismo, necesidad de aprobación y tolerancia a la frustración
- Los post que más habéis seguido y compartido
- Entrevista a Marta Giménez directora de Investigación e Innovación
- 5 Patrones de Fobia Social y 5 Técnicas de Superación
- Uso y abuso de las Tecnologías de la Información
- ¿Por qué algunas personas se niegan a madurar?
- Una guía para aprender a no huir de nuestras tareas
- Cómo ve la Psicología el Amor y el Enamoramiento
- La incertidumbre: ansiedad anticipatoria y otros sesgos cognitivos
- Bloqueo Mental versus Bloqueo Emocional
- La dependencia a Internet y a los dispositivos tecnológicos
- Psicología de la Infidelidad
- La Asertividad una habilidad decisiva en la disminución del estrés laboral
- Por qué tengo Colon Irritable y cuál es el mejor tratamiento
- Los mejores post de Psicología del 2015
2015
- «Hablando con el Corazón». Cardiopatía Congénita
- ¿Tristeza o depresión? Aprende a diferenciar y a actuar
- ¿Cómo sé si tengo inclinación a la dependencia emocional? 6 preguntas y respuestas para saberlo
- ¿Cuando ir al psicólogo? ¿Y al psiquiatra? ¿Pero no son lo mismo?
- Con mi edad y no he logrado una relación estable ¿Se puede ser feliz sin pareja?
- Modelos afectivos, roles de género, creencias… Analizamos qué subyace tras la violencia de género
- Las pérdidas emocionales. Cómo manejar la tristeza en el duelo
- Día Internacional del Niño. Nuestras mejores Listas de Consejos para Padres
- Objetivo de los primeros auxilios psicológicos: Estabilizar el caos emocional
- Marta de la Fuente participa en la revista Yo Dona de El Mundo: «Amores Tóxicos»
- Información para los padres: Claves para detectar TDAH
- Comunicación en pareja: cómo hacer de ella el vínculo más duradero
- A veces los miedos de un niño no son un juego ni en Halloween
- La Rumiación o el laberinto de los pensamientos
- ¿Otoño y caída de cabello? Empieza por evitar la ansiedad
- El infarto en mujeres y las consecuencias psicológicas
- Cáncer: Aspectos Psicológicos. «Puedes hacer mucho por ti»
- Estigmas y prejuicios sobre la Salud Mental
- ¿Cuándo la preocupación por la salud deja de ser saludable?
- Soy así, no se decir que no. No se nace asertivo… la asertividad se alcanza
- Infarto de miocardio. La importancia de las emociones en su prevención
- ¿Has pensado cómo sería tu vida si dejaras de quejarte? Libérate de la queja
- Los niños en los juicios y los derechos del menor. Un reto para la Psicología Forense
- Falta de Deseo Sexual, un asunto de hombres
- «Solo respira» Como expresan los niños emociones difíciles
- ¿Son las mujeres más vulnerables a la depresión, ansiedad o estrés?
- Los exámenes… ansiedad, dudas y temores
- Seminario Educación para la Salud desde la Perspectiva de Género
- ¿Indecisión o indefensión? El «efecto espectador» y las próximas elecciones
- Los hombres no lloran… ¿Y eso por qué?
- Somos más felices cuando llega el buen tiempo. ¿Mito o realidad?
- Nuevas fórmulas en las entrevistas de trabajo
- El buen tiempo está aquí… se acrecienta la preocupación por nuestro cuerpo
- Cuando la naturaleza te impide ser madre o padre
- ¿Cómo nos relacionamos con el dolor?
- ¿Sabias que recordamos mejor aquello que más nos emocionó?
- ¿Cuál crees que es la clave para conocerse en la pareja?
- Innovar en Psicología… ¿De veras?
- ¿Por qué no le dedicas un tiempo a tu descanso?
- ¿Sabes que hay una ansiedad silenciosa?
- II Encuentro de Mujeres con Cáncer
- La imagen de los niños en hospitales en los medios de comunicación
- Abierto el plazo de admisión al máster “Mujeres y Salud” curso 2015-2016
- Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada
- Las Diferencias de Género aplicadas a la Terapia Psicológica
- Un gran avance en Salud Emocional
- Comer bien es «digerir» las emociones
2014
- Habilidades Sociales. Aprender a comunicarse
- Las Habilidades Sociales, una de las claves para ser feliz. Nuevo curso en nuestro Centro
- Los aspectos psicológicos de la diabetes son decisivos en la mejora de la calidad de vida del paciente
- Vuelta al cole… ¿Qué necesito aprender?
- Educación Emocional y Social: La Inteligencia Emocional para niños
- Nuestro próximo curso: «Educación Emocional y Social para niños»
- Nuestro próximo curso: «Inteligencia Emocional» mejor y más práctico, ¡no te lo pierdas!
- Claves para potenciar el deseo sexual: Lo que nunca aprendimos
- ¿Crees que merece la pena aprender… a hablar?
- No hay una única dirección
- La Psicooncología en el afrontamiento del Cáncer de Ovario
- Presentamos los cursos de 2014: «El Instituto de las Emociones»
- Cambio en la legalidad sobre custodia compartida
- Pura emoción, o mejor expresado: una emoción muy pura
- Estableciendo límites a los hijos
- Vivir lo que haces apasionadamente
- ¿Cómo nos vemos, y como nos ven nuestros hijos?
- Julia Vidal en el programa Gente Despierta de RNE
2013
- ¡¡¡Felices Emociones!!!
- Esclerosis múltiple. Aspectos Psicológicos. Cómo puedes mejorar tu calidad de vida.
- Cuatro creencias erróneas sobre la ansiedad
- Rumiar y rumiar… la tendencia a pensar demasiado
- La depresión: aumenta y se confirma como segunda causa de discapacidad
- Muévete, come y aprende
- Procrastinar… ¿Por qué dejamos todo para mañana?
- Un mapa de la depresión en el mundo
- Marta de la Fuente, psicooncóloga y psicóloga de Área Humana interviene en el Telediario de TVE
- Diez consejos para prevenir el ictus
- Dolor Crónico. Aspectos Psicológicos
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Aspectos Psicológicos
- ¿Cómo elijo un psicólogo?
- La terapia cognitiva a través del teléfono
- Un sorprendente e increíble vídeo sobre el envejecimiento
- ¿Qué imagen tienes de la perfección?
- ¿Puede el pensamiento alterar nuestros genes?
- Un cerebro saludable
- Venciendo los retos de la comunicación con nuestros hijos
- 10 trucos para ser más organizados