Influencia de normas de género en la ansiedad

Perspectiva de género en la Ansiedad

Marta Giménez, doctora en Psicología, responsable del Área de Investigación e Innovación de nuestro centro, participa como una de las autoras del estudio sobre la Influencia de las normas de género femeninas en síntomas de ansiedad, publicado en la Revista Ansiedad y Estrés, publicación de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), en la plataforma científica Elsevier.

Influencia de las normas de género femeninas en síntomas de ansiedad en el contexto español

Resumen del artículo

El propósito de este estudio es evaluar si la conformidad con los roles femeninos tradicionales se relaciona con la presencia de síntomas de ansiedad en una muestra de mujeres (N = 234). Para ello, se evaluaron los síntomas de ansiedad a través del Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA; Miguel-Tobal, & Cano-Vindel, 2002) y la aceptación de las normas de género femeninas se midió mediante el Inventario de Conformidad con las Normas de Género Femeninas (CFNI; Mahalik et al., 2005). Nuestros resultados mostraron que los niveles más altos de Ansiedad Cognitiva en las mujeres se relacionan con una mayor conformidad en las dimensiones de Delgadez, Fidelidad Sexual e Inversión en Apariencia del CFNI. Además, se encontró una relación significativa entre la Ansiedad Total y la dimensión de Delgadez del CFNI. Estos resultados sugieren que algunas variables relacionadas con el género están relacionadas con las respuestas de ansiedad, y que esta relación podría ocurrir a través de diferentes interacciones entre las variables cognitivas.

Versión original del documento (V.O. Inglés)

Puedes descargar en pdf el documento tal y como aparece publicado en Elsevier, (clic en ), moverte con las flechas entre sus páginas, ampliarlas o verlas en pantalla completa. Para ello usa la barra de iconos debajo de la imagen.

Más información en Psicología y Psiquiatría

Si os interesa este tema, os propongo el artículo | Influencia de estereotipos y normas de género femeninas en la Salud Psicológica

Perspectiva de género en la Ansiedad

Participa como autora

Psicóloga Madrid. Marta GiménezMarta Giménez

Doctora en Psicología. Psicóloga Sanitaria. Especialista en Perspectiva de Género y Salud Emocional. Directora del Área de Investigación e Innovación de Área Humana.

Ponte en contacto con nosotrosEstamos a tu disposición para cualquier duda o consulta que desees hacernos | Psicólogos Madrid Centro de Psicología Área Humana

Puntúa y comparte

¿Crees que esta información puede ser útil a tus seguidores en las Redes Sociales? A continuación puedes añadir tu valoración y compartir este artículo. Podremos aprender mucho entre todos.
(Número de votos: 5 • Nota Media: 5)