Influencia de las Redes Sociales en los Trastornos Alimentarios

(Tiempo de lectura 16 minutos) ¿Eres usuario o usuaria de redes sociales? Seguro que la respuesta es afirmativa. ¿Y si la pregunta fuera: están las redes sociales afectando y condicionando, de algún modo, tu día a día? ¿Determinan, por ejemplo, el modo en el que percibes tu propio cuerpo, condicionan tus hábitos de alimentación, limitan tu bienestar emocional? ¿Crees que hay una relación entre Trastornos Alimentarios y Redes Sociales?

Muchas de las personas que acuden a nuestra consulta nos exponen situaciones de gran malestar emocional, situaciones en las que las redes sociales tienen un papel fundamental. Somos más de 2.200 millones de usuarios que compartimos experiencias, vivencias, fotos, comentarios en las redes sociales, contenido que leerán personas de diferentes edades, diferentes personalidades y, sobre todo, distintos grados de vulnerabilidad, de fragilidad. Más aún cuando las personas que publican contenido y opiniones son los denominados «influencer», es decir, personas que tienen una enorme capacidad de influir, por ejemplo, sobre los adolescentes.

Y en relación a este hecho… ¿Qué influencia pueden ejercer las redes sociales en trastornos como los de la conducta alimentaria? Hay que considerar varias cuestiones: Estos trastornos afectan fundamentalmente a población adolescente. Los adolescentes y jóvenes son los que usan de forma muy habitual las Redes Sociales. Los trastornos alimentarios están muy relacionados con la autoimagen, y es la exaltación de una imagen perfecta una de las tendencias más negativas en estas redes.

De estas cuestiones hablo en mi participación en este nuevo espacio de «Podium Podcast».

Leer más
Mesa de debate sobre la divulgación de la Psicología en los Medios

Mesa de debate sobre la divulgación de la Psicología en los Medios

(Tiempo de lectura 27 minutos) Julia Vidal fue invitada a participar en las III Jornadas Nacionales de Psicoterapia, en la mesa «Comunicar la Psicología a nivel social» para hablar de divulgación de la Psicología en los Medios de Comunicación, junto a Rocio Ramos-Paul (psicóloga del programa «Supernani») y Mª Jesús Álava (Fundación Álava Reyes). Un interesante debate sobre ética, técnicas de divulgación, el perfil del divulgador o divulgadora, o la situación actual de la Psicología en los Medios.

Leer más
Julia Vidal nos habla de comida y emociones en «Estamos como queremos» de Radio 5

Julia Vidal nos habla de comida y emociones en «Estamos como queremos» de Radio 5

(Tiempo de lectura 18 minutos) Hemos querido compartir el espacio de radio «¡Que te como!» del programa semanal de Radio 5 «Estamos como queremos», en el que ha participado Julia Vidal, por el interesante tema que su directora Elena Marquínez nos propone: Comida y emociones.

«ESTAMOS COMO QUEREMOS»: «Comer correctamente será, una vez más, uno de los loables propósitos con los que nos comprometemos en el nuevo año. Una buena intención que necesita información, reflexión y apoyo para que el fracaso no caiga con todo su peso (y pesar) en el momento más inoportuno. Porque cuesta llevarlo a cabo, porque es necesario hacerlo, porque la recompensa al esfuerzo realizado se disfruta más que un regalo y, en definitiva, porque comer es mucho más que saciarnos, acudimos a dos expertas que nos ayudan a mirar al plato con puntería. ¡Y con ganas! de las pistas sobre una correcta nutrición se ocupa la Dra. Clotilde Vázquez, jefa del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz. De los factores emocionales de la comida hablamos con la psicóloga, Julia Vidal, directora de Área Humana y responsable del área clínica del centro.»

Leer más
Divulgación responsable en temas de Salud Emocional y Psicología

Divulgación responsable en temas de Salud Emocional y Psicología

(Tiempo de lectura 9 minutos) Los profesionales sanitarios no somos ajenos a la repercusión que tienen las noticias y la información sobre salud, en especial la información sobre la salud mental y la salud emocional, más aún cuando estas provienen de fuentes con una gran capacidad de influenciar, ya sean medios masivos de comunicación, o personalidades, que por su fama, visibilidad o notoriedad social, consiguen llegar a millones de personas, convirtiéndose en “virales” opiniones y contenidos que tratan temas muy sensibles.

Leer más

Julia Vidal en el programa Gente Despierta de RNE

(Tiempo de lectura 2 minutos) En este último mes se ha producido un repunte de nada menos que un 20% en las operaciones de cirugía estética. Carles Mesa entrevista en su programa a Julia Vidal para reflexionar sobre los aspectos psicológicos y emocionales que participan en este fenómeno: la cirugía estética.

Leer más