La Emoción: La verdadera Revolución Tecnológica
Índice de Contenidos
- Entrevista a Marta de la Fuente y video-montaje de fotografías
- AUDIO: Entrevista a Marta de la Fuente en el Congreso 21 Mentes Brillantes
- Galería de fotografías: IX Congreso «21 Mentes Brillantes»
- Transcripción de la entrevista a Marta de la Fuente
- Marta de la Fuente en la Voz de Galicia
- Autora
- Puntúa y comparte
Me han invitado a participar en el IX Congreso «21 Mentes Brillantes». La sección en la que he presentado mi ponencia es «Ciencia y Tecnología».
Creo que es fácil comprender que una psicóloga y psicooncóloga esté en una sección de Ciencia, pero ¿Y Tecnología? Pues he de deciros que en la Tecnología del futuro, la Psicología –y más específicamente el conocimiento de las emociones– tendrá un papel relevante. Voy a tratar de explicarlo.
Si os pregunto cuáles han sido o están siendo los más notables avances tecnológicos, coincidiréis en que todos aquellos que han mejorado las comunicaciones entre las personas estarán en las primeras posiciones. Estoy hablando, entre otros, del «Internet de las Cosas»: ¿Teléfonos y relojes inteligentes? Sin duda, pero esto va mucho más lejos: hogares inteligentes hiperconectados, dispositivos con los que conversamos y a los solicitamos ayuda –altavoces inteligentes– o electrodomésticos a los que, a través de internet, les pedimos que nos hagan la comida. O qué deciros de los automóviles, que en breve se conducirán solos… Y todo ello, gracias a sistemas cada vez más veloces: 4G, 5G, 6G…
Lo curioso es que grandes… enormes compañías, sobre toda esta tecnología empiezan a ofrecer servicios, que nos parecen sorprendentes: Google, Amazon, Apple, Facebook… entidades bancarias o grandes compañías comerciales. Y son servicios gratuitos muchos de ellos. Y ya se sabe: “Cuándo algo es gratis, tú eres el producto”.
Toda esta moderna comunicación genera una ingente cantidad de datos: datos sobre lo que hacemos, a dónde vamos, qué compramos, qué decimos, a quién, a qué hora, por qué… Es el Big Data. ¿Pero sabéis lo que más interesa de esa increíble cantidad de datos? Los que se refieren más directamente a nosotras y nosotros: qué nos preocupa, nos entristece, nos enfada, qué nos enamora… Sí, lo que más les interesa a las grandes compañías que manejan los datos que nosotros les ofrecemos es: ¿Qué sentimos? Os lo diré de otro modo, el Big Data Emocional es lo más valioso para las compañías. Con él pueden predecir qué ofrecernos, cuándo, cómo ofrecerlo, incluso, pueden identificar nuestros anhelos, dudas, debilidades, esperanzas…
Por eso, si os preguntáis en qué se están centrando las más importantes compañías tecnológicas que gestionan el Big Data, os diré que uno de sus principales desarrollos es la Inteligencia Artificial orientada a la comprensión e interpretación de la información y a la identificación de las emociones. Hay muchos ejemplos en las noticias recientes que lo confirman.
Pensadlo un momento… Tiene sentido ¿verdad?
Y mi pregunta es:
¿Si las grandes compañías están interesadas por vuestras emociones, no os parece que cada uno, cada una de vosotras deberíais ser las primeras y las más interesadas en ellas?
Entrevista a Marta de la Fuente y video-montaje de fotografías
AUDIO: Entrevista a Marta de la Fuente en el Congreso 21 Mentes Brillantes
Próximamente, en este mismo artículo, publicaré el vídeo de mi participación en el IX Congreso Mentes Brillantes en el que he tenido el orgullo y placer de ser invitada. Mi conferencia la titulé: «La Emoción: La verdadera Revolución Tecnológica». Ahora os dejo con una galería de fotografías y con la entrevista que me hicieron cuando terminó el evento y que habéis visto en el vídeo.
Galería de fotografías: IX Congreso «21 Mentes Brillantes»
Esta galería fotográfica resume las dos jornadas del IX Congreso «21 Mentes Brillantes». Donde pudimos asistir a las ponencias en los bloques de Cultura y Sociedad, Management, Emprendimiento, Ciencia y Tecnología, y Liderazgo. La galería completa de fotografías puedes verla en la web: Mentes Brillantes. (La autoría de la fotografías y todos sus derechos corresponden a Eventos TPI ©)
Si te perdiste el IX Congreso «21 Mentes Brillantes. Ideas para cambiar el Mundo» Aquí tienes una galería de fotos con lo más destacado Clic para tuitear
Transcripción de la entrevista a Marta de la Fuente
En tu ponencia nos has hablado de las emociones. ¿Cómo te has sentido tú en este gran evento?
Pues la verdad es que me he sentido estupendamente, porque este tipo de eventos me apasionan. Porque es un foro perfecto para hacer divulgación de la Psicología y la importancia de la gestión de la emociones.
Has participado en el bloque de «Ciencia y Tecnología». ¿Cómo se siente una psicóloga en esa categoría?
La verdad es que me he sentido muy sorprendida, muy arropada, muy comprendida y muy satisfecha. Porque hemos conseguido lo que los profesionales de la Psicología llevamos tantísimos años intentando. Y es, que se de la importancia a las emociones. Y es brillante ver como profesionales de este sector, de la Tecnología, están dando tanta, tanta importancia al factor humano, al factor de las emociones.
Es brillante ver como profesionales de la Tecnología, están dando tanta, tanta importancia al factor humano, al factor de las emociones
Has querido implicar emocionalmente al público. ¿Crees que lo has conseguido?
¡Fíjate! Es complicado percibirlo. ¿Sabes por qué? Porque tenía unos focos que, directamente, me estaban iluminando. Y no podía ver los gestos de las personas. Pero si ha habido determinados datos que me han ayudado a ver que las personas estaban ahí, atentas. Eran los silencios, las risas… los murmullos. Y sobre todo cómo han participado, cómo se han interesado y cómo iban contestando a las preguntas que yo iba haciendo. Si que he percibido ese interés.
La imagen es un dibujo realizado, en tiempo real, por la artista Elena Urizar, durante la presentación de Marta de la Fuente, que resume de un modo brillante su ponencia (haz clic en la imagen para agrandar).
En el debate final la pregunta del público fue sobre emociones. ¿Importan más las emociones que la Tecnología?
Las emociones están en nuestro día a día, a nivel cotidiano. Esa persona, en concreto, hizo una pregunta muy dirigida: Oye Marta ¿crees que la Tecnología puede generar ansiedad? Y claro, yo le dije, rotundamente: sí. Porque constantemente, en consulta, estamos atendiendo a personas que vienen con esas dificultades. Donde están percibiendo mucho estrés y mucha ansiedad por el uso de las Nuevas Tecnologías, que vienen para mejorar nuestra calidad de vida, pero en muchas ocasiones nos están interfiriendo. Entonces yo creo que, quizás, mi presentación ha conectado con realidades, con situaciones cotidianas del público. Por eso, quizás, ese interés que han tenido.
Se está produciendo estrés y ansiedad por el uso de las Nuevas Tecnologías, que vienen para mejorar nuestra calidad de vida, pero que en muchas ocasiones nos están interfiriendo
Tu ponencia ha durado 21 minutos. ¿Podrías resumirla en 21 segundos?
Piensa en ti. Sé inteligente. Y no solo entrena tu parte física, de Salud. Trabaja la Salud Emocional. Porque eso va a significar que vas a tener muchísimos beneficios en todas las área de tu vida. Así que sé inteligente al completo
📹 Entrevista a Marta de la Fuente, psicóloga, tras su participación en el Congreso «21 Mentes Brillantes. Ideas para cambiar el Mundo» Clic para tuitearTrabaja tu Salud Emocional. Sé inteligente al completo
Marta de la Fuente en la Voz de Galicia
La Voz de Galicia se hace eco de la participación de Marta de la Fuente en el Congreso «21 Mentes Brillantes». Puedes leer el artículo en la web de este medio de comunicación.
La Voz de Galicia se hace eco de la participación de Marta de la Fuente en el Congreso «21 Mentes Brillantes. Ideas para cambiar el Mundo» Clic para tuitearAutora

Psicóloga Sanitaria en Área Humana. Especialista en Ansiedad y Estrés. Experta en Habilidades Sociales y Asertividad. Directora del Área de Formación | Aula de Educación Emocional.
Estamos a tu disposición para cualquier duda o consulta que desees hacernos | Psicólogos Madrid Centro de Psicología Área Humana