¿Por qué no le dedicas un tiempo a tu descanso?

¿Por qué no le dedicas un tiempo a tu descanso?

(Tiempo de lectura 3 minutos)

La relajación, una necesidad en estos tiempos

Si ahora mismo hiciéramos un experimento y preguntásemos a la gente cuáles son sus deseos, que aspectos cambiarían en su día a día, entre sus peticiones, probablemente se encontraría entre los primeros puestos la salud, y estar más relajados y tener más tiempo para ellos mismos. Estas dos peticiones están muy relacionadas, ya que en muchas ocasiones podemos llegar a enfermar porque nuestro cuerpo está sobrecargado, en tensión, con una gran necesidad de descanso.

La relajación una alternativa al estrés y ansiedad en la vida moderna

En estos tiempos que corren, donde todo se hace a un ritmo frenético, nos piden las cosas para ya, y prima la rapidez frente a la calidad del producto, en ocasiones nos cuesta hacer un parón. No nos damos cuenta pero desde que nos levantamos hasta que nos acostamos ponemos el piloto automático y realizamos nuestros quehaceres diarios como si fuéramos máquinas, nos dejamos llevar como marionetas sin ser plenamente conscientes de lo que estamos realizando, y de lo qué nos estamos perdiendo por el camino.

Cuando finaliza una de nuestras largas jornadas de trabajo, comprobamos lo que hemos hecho, y hasta nos sorprendemos de la cantidad de cosas que hemos realizado, pero también nos sorprendemos diciendo que las 24 horas del día no nos llegan, que necesitaríamos más, pero… ¿Tu cuerpo lo resistiría? ¿Cómo lleva ese ritmo?. Me gustaría que hicieras una reflexión y te detuvieras unos segundos a observar cómo está tu cuerpo en estos momentos, que te preguntaras cuando fue la última vez que te dedicaste un momento para ti, para tu descanso.

Si realmente está entre nuestras prioridades la salud, ¿por qué no realizamos cambios en nuestro comportamiento diario para fomentar nuestro auto-cuidado?, en muchas ocasiones somos muy conscientes de la importancia de cuidarnos, pero no lo tenemos como prioritario en nuestras actividades diarias. Nos auto-justificamos diciendo que tenemos cosas más urgentes para ese día, que no tenemos tiempo, pero… ¿qué hay más importante que nosotros mismos?, si nosotros no estamos bien, ¿vamos a poder realizar todo lo que tenemos planeado?

No nos justifiquemos diciendo que somos perezosos, que estamos bien, que nuestro cuerpo resiste, que no lo necesitamos, etc., vamos a ser racionales, prácticos y plantearnos unos cambios en la forma de hacer las cosas y esto empieza por auto-observar nuestro cuerpo y dedicar unos minutos a desactivarnos. A veces creemos que corriendo hacemos mejor las cosas, pero si bajamos un poco el ritmo, vamos a ganar no solo en calidad de vida, sino también en productividad y eficacia.

Curso RelajaciónSi quieres aprender diferentes técnicas de desactivación fisiológica y aumentar tu estado de tranquilidad y relajación, no dudes en inscribirte en el próximo taller de Relajación que tendrá lugar en el Aula de Emociones de nuestro Centro. Hoy es un buen día para empezar a cuidarte, ¿te animas?

Autora

Psicóloga Madrid. Marta de la FuenteMarta de la Fuente

Psicóloga Sanitaria en Área Humana. Especialista en Ansiedad y Estrés. Experta en Habilidades Sociales y Asertividad. Directora del Área de Formación | Aula de Educación Emocional.

Ponte en contacto con nosotrosEstamos a tu disposición para cualquier duda o consulta que desees hacernos | Psicólogos Madrid Centro de Psicología Área Humana

Puntúa y comparte

¿Crees que esta información puede ser útil a tus seguidores en las Redes Sociales? A continuación puedes añadir tu valoración y compartir este artículo. Podremos aprender mucho entre todos.