Perder el control sobre el deseo sexual

Perder el control sobre el deseo sexual

(Tiempo de lectura 15 minutos) Piensa en la siguiente cuestión: ¿cuál sería para ti un nivel de deseo sexual exagerado o desmesurado, tal que pudieras considerarlo como hipersexualidad? –Ya sabes que el prefijo «hiper» significa “por encima, en el extremo”–.

Es probable que para responder a esta pregunta tiendas a pensar en una situación exagerada, tan extrema que afectaría a muy pocas personas, pero no es tan sencillo. La hipersexualidad es un desorden psicológico que –según los últimos estudios– afecta a un 6% de la población. Un valor a considerar. Y aquí surge la primera pregunta: ¿dónde está la frontera, la línea, para considerar un elevado deseo sexual un trastorno? Vamos a descubrir algunas cuestiones para responder a esta pregunta.

Leer más
12 signos que revelan un consumo abusivo de alcohol en adolescentes y 12 factores de riesgo

12 signos que revelan un consumo abusivo de alcohol en adolescentes y 12 factores de riesgo

(Tiempo de lectura 12 minutos) Si te preguntamos, sobre la última noticia que recuerdes acerca del consumo de alcohol en menores, sin duda las recurrentes imágenes de los medios, donde jóvenes celebran “botellones”, vendrán a nuestra mente, pero, al mismo tiempo, nos parecerán imágenes ajenas, distantes… ese o esa, no es mi hijo o mi hija, los míos son demasiado jóvenes para eso… “Los adolescentes prueban el alcohol de media a los 13,9 años”, un dato que nos debería invitar a una reflexión: ¿No crees que el alcohol y la adolescencia, es un asunto mucho más cercano de lo que pensamos?. Pero hay otras pregunta relevantes: ¿Por qué consumen alcohol los adolescentes? ¿Son los efectos del alcohol sobre ellos graves, incluso irreversibles?.

Leer más
Claves y fundamentos psicológicos para comprender la Adicción al Juego

Claves y fundamentos psicológicos para comprender la Adicción al Juego

(Tiempo de lectura 10 minutos) Debo confesar que sentía latir fuertemente el corazón … algo radical y definitivo iba a ocurrir en mi vida. Así habla el personaje de El Jugador de Fiádor M. Dostoievski, una víctima de la ludopatía, de la adicción al juego … y de algo más.
Obtener a través de la experiencia de apostar, no sólo dinero, sino la promesa de una brillante e intensa emoción, la esperanza de que algo excitante ocurrirá, el estímulo del posible éxito… y todo ello de un modo inmediato, sin el largo y agotador recorrido del esfuerzo diario y continuado… ¿Es esto, lo que nos impulsa al juego hasta el extremo de la ludopatía o la adicción?.

Leer más
Uso y abuso de las Tecnologías de la Información

Uso y abuso de las Tecnologías de la Información

(Tiempo de lectura 9 minutos) En un artículo anterior escribí sobre la Adicción a las Nuevas Tecnologías, y os anuncié que escribiría esta segunda parte, en la que me voy a centrar en la Adicción a Internet. Os voy a hablar de estrategias de prevención, de en qué momento decidimos los profesionales de la Psiquiatría y la Psicología que es conveniente iniciar un tratamiento y cómo es ése tratamiento. Además también os hablaré de un tema que está generando debate: Cuándo y en qué ocasiones consideramos recomendable el uso de psicofármacos para el tratamiento de adicciones a internet.

Leer más
La dependencia a Internet y a los dispositivos tecnológicos

La dependencia a Internet y a los dispositivos tecnológicos

(Tiempo de lectura 10 minutos) El constante aumento de personas “conectadas” puede ser beneficioso, nos facilita un acceso a la información y una forma de comunicación inmediata, pero tiene su “reverso oscuro”: también puede esclavizarnos. Vamos a hablar de ese lado menos positivo: la adicción a las redes sociales y la adicción a la tecnología.

Leer más