Problemas de pareja: la relación afectiva en la cuerda floja

Problemas de pareja: la relación afectiva en la cuerda floja

(Tiempo de lectura 5 minutos) Cuando hablamos de relaciones afectivas, seguramente impulsados por los mitos del amor romántico que cierto cine, televisión y literatura difunden –como que el amor es para siempre, o que por amor todo es posible– tendemos a pensar que si hay amor, los problemas de pareja se superan, pero creo que la frase debería ir en la dirección contraria: si se superan los problemas de pareja, es posible el amor.

Hemos seleccionado 3 artículos que os han interesado y a los que habéis hecho un gran seguimiento, estos artículos analizan, desde nuestra ciencia, la Psicología, 3 factores que desestabilizan las relaciones afectivas. Podríamos decir que son cuestiones centrales en los problemas de pareja, cuestiones que ponen en la cuerda floja una relación afectiva: los celos, la infidelidad y la desconfianza.

Leer más

Marta Giménez participa en «Un año desmontando estereotipos» de Objetivo Igualdad

(Tiempo de lectura 4 minutos) «Objetivo Igualdad» el prestigioso espacio de RTVE cuya misión es –en palabras de su dirección– “desmontar los estereotipos sexistas y dar visibilidad a las mujeres”, acaba de emitir su programa 40: “Un año desmontando estereotipos”, que celebra el año de emisiones de este espacio, con una selección de reportajes sobre estereotipos sexistas, como el mito del amor romántico, y roles de género que están tras la discriminación y la violencia de género.

En este programa recopilatorio nuestra compañera, la doctora en Psicología Marta Giménez, directora del área de Investigación e Innovación de nuestro centro, docente, investigadora y reconocida especialista en perspectiva de género, participa en el primer reportaje elegido, para hablarnos de “los mitos del amor romántico que están detrás de tantas relaciones tóxicas y violencia machista”.

Leer más
Cómo controlar los celos. Comprendiendo los celos en la pareja

Cómo controlar los celos. Comprendiendo los celos en la pareja

(Tiempo de lectura 15 minutos) “El que no tiene celos es que no está enamorado”. “¿Está celosa?, entonces es que te quiere”. “Los celos aparecen cuando alguien te importa de verdad”. He querido empezar con algunas frases que seguro que reconocéis. Expresan creencias frecuentes y generalizadas sobre el tema del que trata nuestro artículo: los celos. Cuando las psicólogas y psicólogos tratamos los celos patológicos o celotipia, somos conscientes de que esta dificultad está relacionada, no solo con las características psicológicas y el contexto de la persona, también y en gran medida, con las ideas y creencias sobre conceptos como el amor o la pareja. Vamos a tratar de identificar qué tiene de singular y diferente esta compleja emoción llamada celos, para comprenderla y manejarla.

Leer más
Desconfianza en la pareja. Recuperando la credibilidad perdida

Desconfianza en la pareja. Recuperando la credibilidad perdida

(Tiempo de lectura 12 minutos) Piensa en una emoción que te gusta o te gustaría experimentar en tu relación de pareja, una que te haga sentir tranquilidad, seguridad… que te aleje del miedo o la incertidumbre. ¿La tienes? Para muchos y muchas de vosotras esa emoción es la confianza en la pareja, en tu pareja.

La confianza en la pareja es uno de los pilares fundamentales de la relación de pareja, junto al afecto, a la intimidad, a la comunicación y al compromiso.
Walter Riso, en su libro «Enamorados o esclavizados», considera que la confianza es uno de los 4 pilares básicos de una relación, cuando el objetivo es llevar esta relación más allá del inicial período de enamoramiento.

Sin confianza por ambas partes, la relación no puede ser profunda y sólida. Pero… ¿Qué significa confiar en tu pareja? Antes de continuar os animo a reflexionar sobre el significado de la palabra confianza. Y a contestar a varias preguntas:
¿Confías de verdad en tu pareja? ¿Has desconfiado alguna vez? ¿Qué hace que confíes en tu pareja? ¿Cuán importante es para ti la confianza en la pareja?

Leer más
La pareja en crisis. «Ni contigo ni sin ti»

La pareja en crisis. «Ni contigo ni sin ti»

(Tiempo de lectura 13 minutos) Cada pareja tiene una historia que contar. Una vida compartida con la persona elegida. Experiencias, sentimientos, recuerdos, deseos y anhelos… algunos se habrán cumplidos y otros nunca llegarán a hacerse realidad. Pero esas historias, diferentes para cada pareja, tienen algo en común: todas, habrán pasado por una crisis de pareja, y si no lo han hecho aún… lo harán.

En mi trabajo como psicóloga, y en particular en mi especialidad como experta en terapia de pareja, un objetivo fundamental es que las personas que afrontan una crisis de pareja adquieran “criterio”, capacidades, para tomar decisiones y gestionarla. Pero, con mucha frecuencia, me encuentro con un tipo de respuesta a esas situaciones que producen un estilo especial de relaciones: las parejas intermitentes: parejas que rompen, vuelven a estar juntas, vuelven a romper… Es lo que tan bien explica la expresión: ”ni contigo ni sin ti”. Vamos a revisar qué hay tras esta expresión en las relaciones de pareja.

Leer más
¿«Malas vibraciones»? Podrías estar en una relación tóxica

¿«Malas vibraciones»? Podrías estar en una relación tóxica

(Tiempo de lectura 9 minutos) Es inevitable que, cuando se establece una relación de pareja, sucedan en el tiempo conflictos o dificultades, consecuencia de la interacción entre dos personas únicas y diferentes, con distintas formas de interpretar y de afrontar las situaciones. Pero hay relaciones de pareja caracterizadas por una profunda insatisfacción y un frecuente estado de ánimo bajo, o incluso temor.
El problema estriba en diferenciar si esa situación responde a las dificultades normales, o bien estamos hablando de una relación tóxica de pareja.
Te proponemos un test para reflexionar sobre algunos aspectos de tu relación de pareja. ¿Te atreves?

Leer más

Comprender nuestras emociones para superar una ruptura de pareja

(Tiempo de lectura 6 minutos) Una ruptura de pareja es uno de los eventos vitales que generan mayor impacto emocional. Conocer y comprender este proceso es esencial para superarlo, avanzar y renovar la ilusión y la motivación perdidas.

Explicamos en este nuevo vídeo de nuestro canal de Salud Emocional: «Área Humana TV: Psicología y Educación Emocional», a través de una entrevista a nuestra psicóloga sanitaria, Julia Vidal, directora del centro y responsable del área clínica, las claves esenciales para sobreponerse a esta etapa y convertirla en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal.

Leer más
El miedo al compromiso en la pareja… ¿Qué se oculta tras esta reacción emocional?

El miedo al compromiso en la pareja… ¿Qué se oculta tras esta reacción emocional?

(Tiempo de lectura 10 minutos) Tal vez no le quiero lo suficiente… Si tengo dudas puede que no sienta verdadero amor… No creo que sea mi pareja definitiva, de lo contrario me lanzaría sin pensarlo… El amor no se cuestiona, no se interroga… Hay un mito relacionado con el amor romántico, que se ha encargado de difundir, sin tregua, determinado estilo de cine y literatura, según el cual, las dudas en una relación de pareja, significan que no estamos ante el “verdadero amor de nuestra vida”. Y aún más, si albergo dudas sobre si debo “pasar de nivel” con mi actual relación, en definitiva, si siento miedo al compromiso, significa que no he encontrado aun a “mi verdadera pareja”. Vamos por partes…

Leer más
¿Cuándo el regalo se convierte en un conflicto?. Comprendiendo la falta de comunicación en la pareja

¿Cuándo el regalo se convierte en un conflicto?. Comprendiendo la falta de comunicación en la pareja

(Tiempo de lectura 9 minutos) ¿Qué le regalo a mi pareja?… Da igual que sea San Valentín, vuestro aniversario u otra fecha significativa; a esta pregunta nos solemos enfrentar con inquietud muchas y muchos, mientras buscamos (casi siempre al límite de la fecha), ese regalo, detalle o plan perfecto, que sorprenda gratamente a nuestra pareja y nos haga sentir que somos esos compañeros o compañeras brillantes e increíbles. Pero en muchas ocasiones, las cosas no salen como esperamos, o expresado de otro modo, la realidad es muy distinta a nuestras expectativas. En esas ocasiones se ponen de manifiesto algunos problemas de comunicación en la pareja, y de eso es de lo que quiero hablaros: de la falta de comunicación, que aunque se evidencia más en esas fechas señaladas, explica en gran medida las dificultades en nuestras relaciones de pareja.

Leer más