(Tiempo de lectura 14 minutos) Si me pidieras que eligiera el concepto de Psicología que más dudas genera, sobre el que más equívocos se producen, el que sirve bien de pretexto, o justo lo contrario, de estímulo y motivación…, ese, sería el concepto de personalidad.
¿No estás de acuerdo conmigo? Repasemos algunas frases y expresiones que habrás oído muchas veces –incluso, puede que las hayas pronunciado–: “No puedo evitarlo, es mi forma de ser” “Acéptame como soy” “Lo primero es conocerse a uno mismo” “Hay que aceptar quién eres” “Nadie cambia” “Hay cosas que son imposibles de cambiar” “Siempre termina saliendo lo que soy” “No se puede luchar contra una misma” “Tiene mucha personalidad” “Busca tu personalidad” “Es que no tienes personalidad”… ¿Continúo?
Estas, y muchas otras frases e ideas, dan vueltas sobre un mismo concepto: la personalidad. Pero ¿Qué es la personalidad? ¿Verdaderamente hay diferentes tipos de personalidad? ¿La personalidad es una cualidad, un rasgo? ¿Se puede cambiar la personalidad?…